En mi anterior entrada en realidad quería hablar de este tema, pero me fui por las ramas como de costumbre y lo acabé convirtiendo en una entrada diferente.
El poder.
¿Quiénes están en el poder?
Nuestro alcalde.
Nuestro presidente.
Nuestro rey.
Nuestra ONU. Los estadounidenses, yankis o gringos.

de un estado capitalista que necesita la desigualdad económica y social para seguir adelante.
Muy pocos están en lo alto de la pirámide. Pero, ¿por qué se sostiene este modelo?
Os lo diré.
No.
Os lo enseñaré.
Ajustad el brillo de la pantalla al mínimo. Miradla.
Ya lo tenéis.
El poder es como un titiritero que nos controla a todos como si fuéramos marionetas.
Y lo hace hipnotizándonos con esos espejos negros que encontramos en el ordenador, la televisión, el teléfono móvil, la tableta...
Llenan todos esos aparatos con publicidades que te prometen un mundo cómodo. Un mundo de bienestar.
Y lo hacen enseñándonos películas que nos quieren obsesionar, o anuncios que muestran a gente feliz por haber comprado un reloj nuevo, o sistemas operativos que ofrecen una falsa autonomía a quien lo usa.
Nos encadenan como si fuéramos prisioneros mediante tantas imágenes. Es muy fácil quedarse embobado mirando, por ejemplo, un partido de fútbol o una película de superhéroes.
Así el poder nos tiene controlados y se aseguran que no tendremos ideas en contra de este sistema.
Además, desde pequeños nos encierran en unos valores que ellos consideran "buenos". Nos muestran que la belleza está en la delgadez o el músculo, que la heterosexualidad es el modo de pareja "normal", etc.
![]() |
4 |

Y, cuando alguien empieza a cuestionarse el mundo en el que vivimos, aparece un anuncio por televisión donde hay una pareja muy contenta por haber ido de compras a unos grandes almacenes. Y piensas: Es verdad, no tengo que preocuparme.
No digo que no seáis felices. Faltaría más que por culpa de estos engaños encima tuviéramos que estar tristes.
Solamente opino que tenemos que tener la mente abierta. No dejarnos convencer por la primera imagen que nos pongan delante. Dudar. Dudar de lo que nos dicen y informarnos sobre si hay algo más a parte de este sistema en el que vivimos.
Porque lo hay. Hay otras maneras de vivir que nunca salen por televisión. Otra gente en otras realidades que no acostumbran a contarnos.
Fotos 2 i 4: https://pixabay.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario